La función de oferta del mercado depende entre otros de los siguientes factores: precio del bien, coste de los factores de producción, tecnología, y otros factores tales como por ejemplo: el número de empresas oferentes.
Si relacionamos la cantidad ofrecida con el precio del producto, la función de oferta seguirá una trayectoria de pendiente positiva.
¿Qué ocurriría si se alterarse el precio?
Si el precio es p*, la cantidad ofrecida será q*. En tanto que si el precio aumenta, la cantidad ofrecida también lo hará. Tal como podemos apreciar el cambio en el precio ha generado un movimiento que gráfico a lo largo de la curva de oferta del mercado.
El resto de los factores que afectan a la función de oferta, en caso de alteración, ceteris paribus, provocarán un desplazamiento paralelo de la función de oferta. Hacia la izquierda, en el caso de que aumenten los costes de producción, o se reduzca el número de empresas que operan el mercado. Y hacia la derecha, cuando se reduzcan los costes, mejore la tecnología y aumente el número de empresas en el mercado.
la función de demanda
Consideremos la función de demanda la cual depende de cuatro factores: el precio del bien, el precio de los demás bienes, la renta, y los gustos de los consumidores.
Gráficamente, la función de demanda la definiremos en relación al factor más determinante, el precio del bien. La pendiente de la función de demanda será decreciente, dado que a menor precio los consumidores demandarán mayor cantidad, y viceversa.
Consideremos un precio tal como p*el cual determinará una cantidad demandada de q*. Si el precio del bien se reduce, la cantidad demandada aumentará. Tal como podemos apreciar el desplazamiento que a lo largo de la curva de demanda se ha producido lo genera una alteración de la variable precio.
Si ahora consideramos el resto de los factores que influyen en la función de demanda, su alteración ceteris paribus, provocará bien un desplazamiento paralelo hacia la derecha por: aumento del precio de los bienes sustitutivos, reducción del precio de los bienes complementarios, aumento de la renta, o bien por el aumento del gusto. Y hacia la izquierda en los casos contrarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario